Porque queremos #VolverAencontrarnos con las personas a través de las artes, nos hemos preparado con la mayor rigurosidad y responsabilidad para realizar una nueva edición del Festival Internacional Santiago a Mil 2021, un festival híbrido compuesto de escenarios digitales, mediáticos y presenciales para estar en todo Chile.
Como cuidarnos es tarea de tod@s, hemos preparado una estrategia gradual para desarrollar un Santiago a Mil paso a paso, seguro, que sigue estrictamente los protocolos sanitarios y se adapta a cada una de las fases establecidas por las autoridades del Ministerio de Salud, de acuerdo con la evolución de cada zona del país.
Las artes son un bien esencial y, por tanto, cualquier actividad artística es capaz de garantizar espacios seguros, incluso más estrictos que cualquier otra actividad y, que además contribuyen al bienestar socioemocional de la ciudadanía. Por este motivo, te contamos aquí las principales medidas y posibilidades para desarrollar adecuadamente Santiago a Mil, paso a paso, para que nos acompañes y nos cuidemos entre tod@s.
Protocolos sanitarios y medidas de cuidado implementadas en todas las fases y espacios abiertos o cerrados:
Como en esta fase debes quedarte en casa, nuestro modo de vivir el festival será con:
Espectáculos presenciales sin aforo, aptos para ser realizados en Fase 1:
Dado que, en esta fase, las autoridades permiten reuniones recreativas sólo de lunes a viernes de máximo 20 personas en espacios abiertos, y 10 en lugares cerrados, Santiago a Mil te ofrece estas opciones:
Espectáculos presenciales aptos para ser realizados a partir de la Fase 2:
En la fase 3 las autoridades permiten actividades de lunes a domingo con un aforo máximo de 100 personas en espacios abiertos, y 50 en lugares cerrados. Si bien las salas de teatros aún no pueden abrir, Santiago a Mil está preparado para:
Espectáculos presenciales aptos para ser realizados a partir de la Fase 3:
Llegamos a la fase en que los teatros cerrados pueden abrir con un máximo del 50% de su aforo, con distancia física de al menos 1 metro y sin consumo de bebidas ni alimentos. En esta etapa, Santiago a Mil está preparado con estrictos protocolos y te propone:
Espectáculos presenciales aptos para ser realizados a partir de la Fase 4:
En esta fase, se permite aumentar la capacidad de aforo al 75% en los teatros. En tanto, al aire libre se podrá tener un máximo de 400 personas. Santiago a Mil se compromete a seguir implementando estrictos protocolos sanitarios, pese al avance de las fases:
Espectáculos presenciales que podrás disfrutar a partir de la Fase 5:
En esta etapa podrás participar de todo el festival. Sólo deberás comprar o inscribirte por adelantado para reservar tu lugar, y además seguir todo el protocolo de cuidado como uso de mascarilla permanente, distanciamiento físico, control de temperatura, etc.