Porque nos cuidamos entre todxs, este espectáculo respeta los protocolos para ser realizado en Fase 2.
De Silencio Blanco
Una historia simple y profunda de un pescador y su oficio, en esta poética obra de marionetas
Pescador narra la historia de un hombre que junto a su bote y su red de pesca establece una conexión invaluable con su oficio; un artesano que habita aquellos lugares que se nos han vuelto extraños y ajenos. Por medio de marionetas, los actores-manipuladores conviven en un espacio donde el trabajo estético y la investigación de la compañía toman nuevos focos.
Post función, la compañía propone un espacio de diálogo y convivencia como parte de la experiencia teatral, invitando al público al escenario a compartir con el equipo, mirar las marionetas, tomar fotografías y compartir el proceso creativo de la obra. Además, cuenta con la posibilidad de realizarse en la modalidad de función distendida: una función sutilmente modificada para acercar las artes escénicas a personas en situación de discapacidad cognitiva.
Ficha artística
Director artístico: Santiago Tobar | Productora creativa: Dominga Gutiérrez | Elenco: Rodolfo Armijo, Camila Pérez, Camilo Yáñez, Marco Reyes, Dominga Gutiérrez | Diseño sonoro: Ricardo Pacheco | Diseño de iluminación: Belén Abarza
Silencio Blanco
La Compañía
Marionetas y sencillez
Compañía que se ha distinguido por su minucioso trabajo con marionetas de gran expresividad, construidas a base de materiales cotidianos como papel de periódico y palillos chinos. La compañía articula sus montajes desde la observación e investigación en terreno, profundizando en la vida de personas sencillas y oficios solitarios. Explorando desde la gestualidad y prescindiendo de texto logran traspasar a la marioneta el movimiento humano provocando una ilusión en el espectador hasta el punto de transmitir los latidos del personaje. La elocuencia emocional de sus marionetas, así como la profundidad de sus temáticas, los ha llevado a destacados escenarios nacionales e internacionales.
Frases de prensa
»Pescador resulta precioso, poético, de una magia cautivadora«.
Más información
—Revisa el proceso creativo de Pescador, la obra de la compañía Silencio Blanco.
Colaboran
También te podría interesar
Fechas
Porque nos cuidamos entre todxs, este espectáculo respeta los protocolos para ser realizado en Fase 2.
Todas las actividades en el Anfiteatro Bellas Artes son "A la gorra: Acceso democrático y responsable al teatro".
*Reserva de entradas en reservasanfiteatro@gmail.com, indicando tu nombre completo, correo electrónico, teléfono y comuna de residencia. Además de confirmar tu reserva se hará envío de link WebPay para que puedas hacer tu aporte voluntario.
Todas las actividades en el Anfiteatro Bellas Artes son "A la gorra: Acceso democrático y responsable al teatro".
*Reserva de entradas en reservasanfiteatro@gmail.com, indicando tu nombre completo, correo electrónico, teléfono y comuna de residencia. Además de confirmar tu reserva se hará envío de link WebPay para que puedas hacer tu aporte voluntario.